Llançà es una conocida población de la Costa Brava. Está situada por encima del Cap de Creus, entre Port de la Selva y Colera. El Cap de Creus es un acccidente geográfico imponente, de una increíble belleza,..sobria, ruda, ¡como su climatología!, donde los fuertes vientos del norte (mestral y tramontana) le otorgan la fama de ser la zona del mediterráneo con más accidentes marítimos. Numerosas calas están bautizadas con los barcos sumergidos que yacen en su fondo.A la mar situada por encima del Cap de Creus la denominamos "Mar d'amunt", y ello debido a que
 la enorme diferencia metereológica (motivada principalmente por el viento y la mar) configura totalmente la orografía de la costa.Podría seguir recreándome en este paraje, en esta zona, aunque sería motivo de uno o más posts sólo para hablar de su magnificencia. Sólo apuntar que la mejor arquitectura románica de la península, y de las más reconocidas de Europa, se encuentran en esta zona; o que es la zona vitivinícola más antigua de la penínusla; o sus numerosas expresiones de arquitectura megalítica en forma de dólmenes y menhires,..
 El restaurante visitado esta vez (varias veces han sido, la última el pasado viernes, y no acudía desde hacía casi un año) es otro muy buen restaurante, Els Pescadors (restaurante a su vez del Hotel La Goleta). Lluís Fernández, formado en Martín Berasategui - entre otros - realiza una eficaz y suculenta cocina de mercado, con guiños de modernidad.La sala ofrece comodidad, una decoración sencilla y a la ve
z elegante. El espacio es más que suficiente y las otras mesas no distraen al comensal. El servicio de sala, profesional, cercano, amable y eficiente. A destacar el enorme progreso realizado en los últimos años por ofrecer variadas referencias de calidad en su oferta de vinos, donde también se encuentran interesantes referencias extranjeras (vinos alemanes, franceses, chilenos,..). Xavi, con quien coincidí recientemente (el 4 de febrero) en la presentación de Vins Alemanys en el Mas Marroch, cuida diligentemente del servicio del vino. Buena variedad de copas Riedel, armario climatizado, decantadores,..ofrecen un buen contexto para el disfrute del vino.
En nuestra última visita, el pasado viernes, la comida fue muy regular, con momentos sublimes!, en especial con un imponente "Llobarro a lo pobre" (al horno), que no sólo convenció, sino que vibró adornado con su simple pero excelente acompañamiento: patatas, ajos y cebolla (sin tomate). Fresquísima la pieza!, soberbio sabor, cocción y textura!.Al llegar, ofrecen una copa de cava (venía servida, así que ignoro su procedencia, si bien seguro que se trataba del clásico coupage: xarel.lo, parellada, macabeo, sin chardonnay). Las copas de espumosos pueden y deben mejorar (la categoría de la cocina y servicio del restaurante debería obviar la copa tipo flauta de vidrio grueso actual).
Como entrantes de la casa, unas siempre eficaces olivas de Kalamata (de Grecia), excelentes galletas de parmesano (difícil es conseguir que sean tan finas sin que a la vez se muestren excesivamente frágiles y rompedizas), una sopa (en versión chupito) de bacalao con tapenada de trufa de invierno (muy bien!) y una original y acertada ostra gratinada con espinacas y piquillo. Buen comienzo!.



Petit Fours
 Dirección: C/ Pintor Tarruella, 22 (Llançà)
Teléfono: 972380125
Temporada: Cierra durante 1 mes, entre la segunda semana de enero y la segunda de febrero.
A destacar: Cocina de mercado y sobretodo marinera. Guiños de cocina moderna, bien ejecutada. Comodidad de la sala. Restaurante sin puntos flacos.
Mejorable: Deberían mejorar las copas para los espumosos.



El servicio del vino es acorde con el objetivo que se quiere conseguir (las tapas de calidad exigen ser acompañadas con vinos de calidad). La variedad de los vinos es amplísima para lo que se puede esperar de un local de tapas, desde un Champagne Salon, Dofí (también en formato 3/8), Único 1995, Remelluri tinto, Mestizaje, Castell del Remei, Alión 2000 (soberbio y difícil de encontrar a estas alturas!), La Calma (de Can Ràfols dels Caus), Clos d'Agon Blanco, Hacienda Monasterio, Pujanza, Corullón (también en formato 3/8),..hasta excelentes cavas. La opción de vinos por copas es muy escasa. Disponen de varias opciones de medias botellas (3/8 de litro), como el Champagne Special Cuvée de Bollinger, ideal para cuando acudo en solitario. Las copas para tintos y blancos son Spiguelau, si bien en mi opinión las de espumosos podrían mejorar.







Les postres sopusen un armònic final, amb el Capucí (gelat de vainilla ben empastifat de xocolata fosca i calenta per sobre, al costat,..), viciós i llaminer. Recuits, maduixetes (amb suc de taronja, nata,..), crema catalana, músic amb moscatell,..